
José Manuel García Cerveró "JERE”
Nace en Faura (Valencia) 1950
Vocacional desde niño, tuvo un corto aprendizaje en su juventud empezando a modelar ya adulto. Evidentemente de formación autodidacta, pero viaja mucho y se deleita con el arte clásico repartido por los museos de Europa, lo que influye en gran parte de su obra.
Tal vez el clasicismo y la forma con que lo plasma en sus esculturas sorprenderán a los que piensen que el arte actual es, sobre todo, forma y materia. Por lo que los detalles de la obra y los sentimientos del artista no solamente no interesan sino que sobran incluso. Sin embargo, se hace cada vez más patente que el arte contemporáneo tan "deshumanizado” cae en un contrasentido si intenta explicar con teorias lo que es inexplicable por naturaleza. Más inexplicable cuando más abstracta es la creación.
La percepción de la realidad en sus bronces, ha hecho que comentaristas especializados hayan ensalzado su obra publicamente, considerándole "uno de los escultores más importantes del momento y viendo su obra muy próxima a la línea magistral liderada por Mariano Benlliure.
Al margen de sus dotes escultóricas, JERE tambien es pintor.
( El acierto a la hora de aplicar técnica y colores al perfecto dibujo que cualquier escultor figurativo plasma en sus bocetos, hace que nos las veamos con un muy buen pintor.) Costumbrismo, tauromaquia, luz mediterránea, policromía sugerente, son detalles que atrapan al espectador de su obra. Como muestra, los trabajos que siguen a este comentario.
Exposiciones destacadas desde el año 1.995
1995 -------------Nules. Sala de exposiciones de la Caja Rural.
1995 ------------Bilbao. Semana Grande. Hotel Ercilla.
1996 -------------San Sebastian. Semana Grande. Hotel Trip Orly.
1997--------------San Sebastian. Sala de Exposiciones de la Kutxa.
1997 ------------- Almería. Gran Hotel Almería.
1997 ------------- Valencia. Hotel Astoria.
1997 ------------- Santander. Palacio del Mar.
1997 --------------Valencia. Asociación Cultural Taurina "Tinto y Oro”
1997 al 2011------Vera (Almeria) Hotel Terraza Carmona en las jornadas Culturales, Taurinas y Gastronómicas.
1998 --------------San Sebastian. Semana Grande. Hotel Trip Orly
1999 ------------- " " " " " " "
1999 --------------Benicarló. Sala de exposiciones de la Caja Rural.
2000 --------------Benicarló. " " " Casa de Cultura. 2000-------------Almeria. Semana Grande. Gran hotel Almeria
2001 - 2005 ---Se produce un impass en cuanto a exposiciones ( Excepto la de Vera - Almería -, en el mes de noviembre ) por dedicarse a atender los encargos de obra monumental que le van llegando. Cosa que seguirá sucediendo en años sucesivos, al disminuir las exposiciones para atender las peticiones de obra pública.
2005 – 2006 -----Alcázar de S. Juan. Salón de actos del Consejo Regulador de la D. O. Vino de la Mancha.
2005 -------------Onda. Sala de exposiciones de la Caja Rural.
2006 -------------Alcora. Sala de exposiciones de la Caja Rural.
2007 – 2008 -----Castellón. Centro Cultural Las Aulas ( Diputación Castellón )
2008 -------------Cáceres. Hotel Extremadura .
2008 -------------Lisboa. Círculo de Empresarios.
2010 -------------Castellón. Aula Cultural de El Corte Inglés.
2010 -------------Sagunto. Aquí comienza una exposición itinerante que, patrocinada por La Diputación de Valencia, El Corte Inglés y Bancaja y dedicada al "Joc de la Pilota” ( Juego de la Pelota que es el histórico deporte valenciano por antonomasia ) veinticinco piezas de bronce que estuvieron casi dos años recorriendo gran parte de las poblaciones más importantes de las comarcas valencianas.
2012 ----------- Valencia. Aula Cultural de El Corte Inglés.
2012 -----------Castellón. Museo Etnológico de la ciudad.
2012, 2013, 2014 - Oropesa del Mar. Semana del Arte de Marina d’Or.
2014 ------------Benicàssim. Centro Cultural Melchor Zapata.
2015 ------------Sant Joan de Moró. Sala de exposiciones del Ayuntamiento.
Alvaro Domecq

Bailaora

Bajo el Puente

Bandolero

Bicicleta en la puerta

Bordadora

Caballo Anglo Árabe

Caballo árabe

Caballo pura raza española

Eh, cabra!
